“Por disposición legal el Ministerio de Justicia y del Derecho a
través de la Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos -DMASC-,
tiene la función de “Formular, coordinar, divulgar y fomentar Políticas
Públicas para aumentar los niveles de acceso a la justicia, a través de los
mecanismos alternativos de solución de conflictos y de modelos de
implementación local y regional”, lo cual realiza especialmente por
intermedio de la Conciliación Extrajudicial en Derecho, el Arbitraje y la
Amigable Composición.
En cumplimiento de este mandato, el Ministerio de Justicia y del
Derecho a través del Programa Nacional de Conciliación Extrajudicial en Derecho
y/o Arbitraje, cuenta con una serie de insumos (Soporte legal, línea
institucional, caja de herramientas, guías institucionales de conciliación,
procedimientos, Sistema de información) que contienen los lineamientos en torno
a la Conciliación Extrajudicial en Derecho, el Arbitraje y la Amigable
Composición, y que se pretenden plasmar en este instrumento.
El presente documento se constituye en una herramienta para el
desarrollo de la Política Pública de Acceso a la Justicia Alternativa, a través
de la Conciliación Extrajudicial en Derecho, el Arbitraje y la Amigable
Composición, el cual recoge las principales fuentes de información que
conforman el conjunto de lineamientos y directrices con que cuenta la Dirección
de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, expresados en los diferentes
proyectos y actividades que se desarrollan a nivel nacional.
El documento se aborda desde cinco aspectos principales: Marco de
referencia, Fundamentos Institucionales, Diagnóstico, Estrategias y
Resultados.”
Ver documento aquí:
http://conciliacion.gov.co/portal/Portals/0/DOCUMENTO%20POL%C3%8DTICA%20P%C3%9ABLICA%20DERECHO.pdf
Subido por: Lida Clavijo
Subido por: Lida Clavijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario