MECANISMOS ALTERNATIVOS DE
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Amigable composición
Características:
Ø
El
amigable componedor puede ser uno o varios.
Ø
Las
partes lo nombran directamente.
Ø
Son
autónomos. Están facultados para decidir el conflicto.
Ø
Para
acudir a ella, debe ser por escrito.
Ø
La
decisión termina en una transacción.
Ø
Tiene
fuerza vinculante para las partes.
Convenio de composición
Es
aquel documento que se traduce en el contrato suscrito entre los actores y el amigable
componedor, cuya decisión no tiene carácter judicial, sino que el amigable (s)
componedor se obliga contractualmente a las partes, para actuar por mandato de
estas para resolver el conflicto.
La
ley no regula el trámite de la amigable composición, y por tanto, deja en
libertad a los actores y al amigable componedor para que pacten lo que estimen
conveniente.
Los
amigables componedores, no están investidos de jurisdicción.
Designación: El Amigable Componedor
puede ser designado:
Directamente
por las partes.
Delegación
en un tercero quien puede ser una persona natural o jurídica.
Efectos: La decisión del amigable componedor producirá
los efectos legales relativos a la transacción.
EFECTOS: (Ley 446 de 1998, art. 131) la decisión que tome
el Amigable Componedor producirá los efectos legales relativos a la
transacción. Es decir, que la decisión
que tome el amigable componedor producirá los efectos de cosa juzgada y mérito
ejecutivo, cuando verse sobre asuntos que sean transigibles y de contenido
patrimonial.
Conciliación
•
El conciliador es
nombrado por el Centro.
•
El conciliador no
tiene facultad decisoria.
•
La voluntad de las
partes no requiere formalidades.
•
El acuerdo se plasma
en el acta de conciliación.
Amigable Composición
•
El amigable
componedor es nombrado por las partes.
•
Al amigable
componedor tiene facultad decisoria.
•
La amigable
composición debe constar por escrito.
•
El acuerdo toma la
forma de transacción.
La Transacción
Definición: La Transacción es un contrato mediante el cual
las partes finalizan extrajudicialmente un litigio pendiente o previenen la
iniciación de un litigio eventual. Art. 2469 del C.C.
Naturaleza jurídica. La Transacción no es un contrato
solemne, sino un contrato consensual, salvo que afecte bienes raíces. Se
perfecciona por el solo consentimiento de las partes y puede ser comprobado por
cualquier medio probatorio, salvo la prueba testimonial.
Presupuestos de formación:
La
existencia actual o futura de discrepancia entre las partes.
Su
voluntad de ponerle fin sin intervención de la justicia formal.
Reciprocidad
de concesiones que con tal fin se hacen las partes.
Características de la transacción:
Es
un acuerdo directo entre partes
Es
consensual
Opera
en la etapa extra y procesal
Las
partes se hacen concesiones mutuas
Se
ventilan asuntos de interés privado y de contenido patrimonial.
Mediación
Definición. Es un
método para resolver conflictos y
disputas, en un proceso voluntario en el que se ofrece la oportunidad a dos
personas en conflicto
que se reúnan
con una tercera persona neutral,
que puede ser particular o
servidor público designado por el estado, como mediador,
para hablar de su problema
e intentar llegar a un acuerdo e
intercambiar opiniones.
CLASES DE MEDIACIÓN
Hay dos clases de mediación: formal e informal.
•
Mediación
formal es reglada, tiene que contar con estructuras, la realiza
el equipo de mediadores y está orientada hacia el acuerdo
•
Mediación
informal puede darse espontáneamente y practicarla cualquiera, no
necesita estructuras y no persigue necesariamente el acuerdo.
MEDIACIÓN COMO MECANISMO DE JUSTICIA RESTAURATIVA
Se
refiere al acuerdo que logren los actores del conflicto al referirse a:
–
Restitución
–
Restitución
o resarcimiento de perjuicios
–
Rehabilitación
–
Satisfacción
y garantía de no repetición
TODO
LO ANTERIOR EN JUSTICIA RESTAURATIVA SE DENOMINA REPARACIÓN
Leal W, "MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS" extraído de http://www.monografias.com/trabajos93/mecanismo-alternativos-solucion-conflictos/mecanismo-alternativos-solucion-conflictos.shtml
Subido por Edwin Hernandez
Leal W, "MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS" extraído de http://www.monografias.com/trabajos93/mecanismo-alternativos-solucion-conflictos/mecanismo-alternativos-solucion-conflictos.shtml
Subido por Edwin Hernandez
No hay comentarios:
Publicar un comentario