LEGISLACIÓN APLICABLE
1. Decreto 2279 de 1989: este
decreto implemento sistemas de solución de conflictos particulares, regula el
proceso arbitral, surgió el arbitraje técnico e internacional, se regulo la
amigable composición y la conciliación.
2. Ley 23 de 1991: se crean los
mecanismos de des congestión de despachos judiciales, se modifica la
normatividad del Decreto 2279 de 1989, se asigna conocimiento de intervenciones
a los inspectores de policía o alcaldes, se regula el tema de la conciliación
en materia de familia, administrativa y laboral.
3. Decreto 2651 de 1991: se
promulgaron normas transitorias para descongestionar los despachos judiciales,
se modificaron normas frente a la conciliación y el arbitraje de acuerdo con la
normatividad anteriormente mencionada y se modificaron además las normas del
código de procedimiento civil, la conciliación y las pruebas.
4. Ley 446 de 1998: se adoptaron
normas del Decreto 2651 de 1991 como legislación permanente, se derogan normas
del Decreto 2279 de 1989 y de la Ley 23 de 1991 y además se modifican normas
del código de procedimiento civil y el código contencioso administrativo.
5. Decreto 1818 de 1998: se
promulgo el estatuto de los métodos alternativos de solución de conflictos y
además se unieron algunas disposiciones frente al arbitraje, la conciliación y
la amigable composición.
6. Ley 640 de 2001: se regulo la
conciliación extrajudicial, se optó por el requisito de procedibilidad por
medio de la conciliación, se dio origen al Consejo Nacional de Conciliación y
se perfeccionaron las calidades del conciliador.
7. Decreto 030 de 2002: se
plantearon algunas disposiciones sobre el registro de actas (procedimiento,
efectos y competencia) y se programaron las tarifas de los conciliadores.
8. Resolución 299 de 2002: se
plantearon algunas disposiciones frente a los centros de conciliación dentro de
los consultorios jurídicos.
9. Resolución 1399 de 2003:
Requisitos para obtener el Aval para capacitación de conciliadores.
10. Resolución 1342 de 2004: se
crearon los centros de conciliación y arbitraje.
11. Ley 1394 2010. Por el cual se
adoptan medidas de en materia de descongestión judicial.
12. Ley 1563 de 2012. Por medio
del cual se expide el estatuto de arbitraje nacional e internacional
13. Ley 1347 de 2011. Por el cual
se expide el código de procesamiento
administrativo y de lo contencioso administrativo.
14. Ley 1563 de 2012. Por medio
del cual se expide el estatuto de arbitraje nacional e internacional
15. Resolución 220 de 2014 Por el
cual se fija el contenido mínimo del diagnóstico de conflictividad y tipología para
la creación de centros de conciliación de entidades sin ánimo de lucro y
centros de arbitraje.
16. Resolución 097 2015. Por la
cual se delega al Director de Métodos alternativos de solución de conflictos
del ministerio de justicia y del derecho en materia de resolución de conflictos
de competencias entre centros de arbitraje.
Subido por Lida Clavijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario